
El Chorrituelo de Ovejuela
Si eres una persona que disfruta de un paseo por la naturaleza, sin que el trayecto se haga largo y cansado, la ruta del Chorrituelo de Ovejuela es para ti.
- Distancia: 2,12 km
- Duración estimada: 40-50 minutos
- Sentido: lineal
- Dificultad: baja
- Puntos de agua: 2
- Señalización: Blanco-Amarillo (PR)
- Época recomendada: todo el año (mejor en temporada de lluvias)
UBICACIÓN
Este paseo por la naturaleza comienza en el pueblo de Ovejuela, una alquería de Pinofranqueado, el cual se encuentra en la parte más occidental de la Comarca de las Hurdes, situada al norte de la provincia de Cáceres (Extremadura).
Pertenece geológicamente a la Zona Centro Ibérica (ZCI). En este entorno predomina la pizarra, una roca metamórfica de bajo grado, homegénea, de grano fino. Suelen tener colores oscuros (negro, azul y verde) y se caracterizan por tener esquistosidad, una propiedad de las roca, por lo que es fácil que se disgrege la roca en láminas. Es muy común la utilización de esta roca para las construcciones de viviendas, paredes de fincas y sobre todo los tejados, algo carácterístico de las Hurdes.
COMENZAMOS
Una vez estacionemos nuestro medio de transporte en la zona de aparcamiento del pueblo, nos equiparemos con lo necesario para empezar nuestra aventura, botas, mochila, cantimplora o botella, algo de picar y… ¡Listos!

Subiremos por la calle de la izquierda que veis en la fotografía, donde encontraréis un cartel con datos de la flora y fauna que podemos ver durante el recorrido. Seguiremos las flechas hasta llegar a la Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles donde cogeremos el camino a la izquierda. En la iglesia hay un punto de agua (fuente).
Parroquía de Ovejuela Fuente de la iglesia de Ovejuela Camino de la ruta
Llegaremos a la piscina natural de Ovejuela, actualmente vacía por la época del año, aunque en verano es una zona de baño muy concurrida, aquí encontramos el segundo punto de agua. Cruzaremos el puente y seguiremos el camino aguas arriba.
Piscina natural de Ovejuela Fuente de la piscina natural de Ovejuela
Mientras caminamos podemos observar gran cantidad de jaras, pinos e incluso colmenas de abejas, famosas en esta comarca por su preciada y deliciosa miel. Además, se ve reflejado el trabajo de la erosión que el agua realiza sobre el lecho de la garganta que recoge el agua del chorro. El sendero a veces aparece empedrado con pizarra y otras no, como se pueden ver en las siguientes fotografías.
Senda de la ruta del Chorrituelo Camino de la ruta del Chorrituelo
No hay posibilidad de perderse, solo hay que seguir el único sendero que hay en esta dirección. A medio camino encontramos un mirador desde el cual se observan pequeños meandros y formaciones de pizarras. Es un buen sitio para tomar un descanso, si es que lo necesitamos, antes de continuar con la ruta.
Mirador Río y formaciones de pizarras
CASI ESTAMOS
Ya queda muy poco para llegar al final del recorrido. Iremos cruzando las aguas del río sobre los puentes de madera, unas infraestructuras que están bien conservadas.

Pasamos el último y ahí está, el Chorrituelo de Ovejuela, una imponente cascada de 50 metros aproximadamente, abriéndose paso entre la formaciones de pizarras, las cuales presentan buzamiento.
Con estas vistas es inevitable quedarse un tiempo a disfrutar de ellas antes de deshacer el camino.


Parque Nacional de Monfragüe
También te puede interesar

Los Pilones
19 de febrero de 2021
Portilla Jaranda
16 de agosto de 2021
4 Comentarios
Cristina
Un paseo para las mañanas de otoño.
ESPECTACULAR
pisandor
Si, un paseo por la naturaleza que s epuede realizar en cualquier estación del año
Sofía
Deseando hacer esta ruta. ¡Qué preciosidad!
pisandor
En cuanto se pueda, vamos