
Los Pilones
Los Pilones o marmitas de gigante del Valle del Jerte son formaciones naturales que podemos ver en esta ruta para toda la familia.
- Distancia: 3,78 km
- Duración estimada: 1 hora
- Sentido: lineal
- Dificultad: baja
- Puntos de agua: 0
- Señalización: verde y blanco
- Época recomendable: todo el año
UBICACIÓN
El paraje de Los Pilones se encuentra dentro de la Reserva Natural, “Garganta de los Infiernos” desde 1994. Situado en Valle del Jerte, en la vertiente suroeste de la Sierra de Gredos, entre los municipios de Jerte y Cabezuela del Valle, al norte de la provincia de Cáceres. Pertenece geológicamente a la Zona Centro Ibérica (ZCI).
La garganta discurre sobre granitos biotíticos de grano medio y porfídicos, generalmente de gran homogeneidad. El agua procedente de la Sierra de Tormantos ha labrado el cauce de la garganta creando un total de 8 formas circulares naturales, con un diámetro entre 10 y 15 metros. Conocidas localmente como Los Pilones, son formas avanzadas de erosión fluvial creadas en el substrato granítico llamadas Marmitas de Gigante.
COMENZAMOS

Una vez dejemos nuestro medio de transporte en la zona de aparcamiento que se encuentra antes de entrar en la reserva natural, seguiremos la señalización hasta llegar al Centro de Interpretación. Por el camino veremos mesas de madera cerca del río Jerte.
Para este paseo por el valle del Jerte seguiremos la señalización verde y blanco que aparecen en toda la trayectoria. El camino transcurre por una pista forestal rodeada de castaños, robles y helechos. Comenzamos ascendiendo, el desnivel es más o menos de 200 m por lo que es una ruta apta para niños.
Río Jerte Centro de interpretación garganta de los infiernos Cartel Informativo Ruta los Pilones
Seguiremos la pista forestal la cual atraviesa un bosque de castaños hasta llegar a un cruce señalizado en el que nos desviaremos a la derecha para continuar la ruta.
Pista forestal Desvío. Ruta de los Pilones Camino ruta de Los Pilones
En el kilómetro 3 del recorrido, nos encontramos el mirador del Chorro de la Virgen desde el cual se puede observar la impresionante cascada que el arroyo Riscoencinoso. Este arroyo es una torrente de montaña por lo que sólo tiene caudal durante los meses de invierno y primavera, en los meses más secos desaparece.

CASI ESTAMOS
Los últimos escasos metros los recorreremos sobre un camino empedrado con vistas al valle cubierto de cerezos y al fondo la Sierra de Gredos.
Al acercarnos al cauce de este afluente del río Jerte, el cual recibe el agua de diferentes arroyos procedentes de las cumbres graníticas y de los circos glaciares de la vertiente meridional de la Sierra de Gredos, veremos unos merenderos y el puente de madera que cruza la garganta.
Camino empedrado. Ruta de Los Pilones Los Pilones. Valle del Jerte
Las mejores vistas de las marmitas de gigante y los saltos de agua son desde el puente, aunque si seguimos caminando por las escaleras de piedra podemos encontrar un buen sitio donde descansar o darnos un baño en verano y así disfrutar de estas formas naturales, antes de deshacer el camino.


Tiempo Geológico

Ruta Oliva de Plasencia-Cáparra
También te puede interesar

Pico Jálama o Xálima
25 de diciembre de 2020
Laguna de Glín Gómez o del Barco
8 de octubre de 2021